Inscripción

Envío de trabajos e inscripción:

https://sid.uncu.edu.ar/eventos/ 

Tutorial envío de trabajos e inscripción (ANEXO 1):

https://drive.google.com/file/d/1l3cX59DNDPmLeFC-KH98Pes2sOCjiPm0/view?usp=drive_link 

Consultas por inscripción y envío de trabajos:

ponenciasxseminariorueda@gmail.com 

La inscripción quedará efectiva una vez que se realice el pago correspondiente

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Modalidades de participación y presentación de trabajos

Formas de participación

Se podrá participar en el 10° Seminario de RUEDA como Asistente o Expositor/a
Los expositores de resúmenes extendidos, trabajos completos o póster podrán optar con la modalidad presencial o virtual.


Evaluación de los trabajos presentados

Se conformará un comité evaluador, integrado por miembros de la RUEDA y sus referidos.

Presentación de Trabajos
Presentación de Trabajos y formato póster
  • Para la presentación de trabajos, en primer lugar, se entregará un resumen extendido y, luego de su aceptación, trabajos completos

PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE RESUMEN (ANEXO 2)

PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJO COMPLETO (ANEXO 3)

  • POSTER Con el objetivo de ampliar las posibilidades de presentación de trabajos y fomentar la participación de estudiantes e investigadores nóveles, en esta edición del Seminario, se incorpora la modalidad Póster e E-Póster. Se entregará un resumen del póster y, luego de su aceptación, se podrá optar por el “Poster Modalidad Presencial Físico” o “E-Póster”. Para ambas modalidades deberá presentarse el E-Póster.

PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE RESUMEN DE POSTER (ANEXO 4)

PLANTILLA DE POSTER COMPLETO (ANEXO 5)

  • Los trabajos podrán ser elaborados en forma individual o en equipo sugerido de hasta 3 (tres) personas.
  • No se aceptarán más de 2 (dos) trabajos por autor.

Modalidades de presentación de trabajos
  • Investigación: Se podrá presentar trabajos de investigación en proceso o finalizados.
  • Ensayo: disertación o discusión de un tema en el cual se expone el punto de vista del autor.
  • Relato de Experiencias: narración de situaciones vivenciadas acompañadas de una reflexión sobre lo vivido. Presentación de casos: narración de una situación real focalizada en algún problema y su análisis en profundidad.